La anticipación es fundamental para Fran. Le permite prepararse para situaciones difíciles o en todo caso, saber lo que va a ocurrir cuando no es algo habitual en su agenda diaria o sus rutinas, dado que la rigidez de su pensamiento le dificulta este proceso tan natural.
Ahora Fran puede tolerar mucho mejor el cambio de estaciones, y el consiguiente cambio paulatino de vestuario, pero está muy pendiente del tiempo y el clima (tiene una app para seguir la variación de la temperatura y los factores climáticos en el cel) como una forma de anticiparse a lo que va a ocurrir.
Lo mismo que con el clima (y el pronóstico), las alarmas funcionan para anticipar lo que viene, como la de las 20 hs. A partir de esa hora, suele estar más ansioso, irritable o angustiado… es difícil entender exactamente por qué. Entonces se ducha, sale al patio con Andy y Miguel o pone uno de los videos de meditación (15 min) en el celular y se recuesta en el sillón o en el suelo.
Hay una alarma a las 21 hs, que suele indicar la hora de la cena, pero también la usa para decir algún relato o “pedir deseos”. Y tiene una alarma a las 23 hrs, que aunque tenga mucho sueño, no quiere que la eliminemos, porque indica el horario en el que se duerme!
La anticipación y la motivación, son herramientas importantes en las propuestas y/o experiencias de aprendizaje de contenidos académicos o técnicos, pero también como medios de superar obstáculos de la vida diaria. Cuando quiere algo se esfuerza por conseguirlo, esa es la motivación actuando como motor del objetivo!
La motivación tiene que ver con la satisfacción de necesidades, desde las más básicas hasta las de autorrealización. Es el estado que activa, dirige y mantiene una conducta hacia la realización de una meta que funciona como recompensa.
Fran volvió interesado en “las energías”, un día después de la sesión con Analía, su fisioterapeuta, quien le había hablado de los colores que representan los puntos energéticos en la figura humana y de la diosa clásica Gaia, la madre tierra.
Fue una excelente manera de introducirlo en un tema nuevo, de ampliar sus intereses, de abrir nuevas posibilidades para trabajar. Buscamos en internet, eligió una imagen que le gustó e hizo un boceto/dibujo con carbonilla, directamente sobre la tela. Mi única intervención fue sugerirle que agregara más flores sobre la cabeza y el pelo de la diosa, porque representan a la naturaleza.
También dibujó para Analía en papel, una figura de Madre Gaia muy distinta a la del cuadro, más parecida a sus dibujos caricaturizados e infantiles, como el de la “familia rara del león, la jaguar y el lémur bebe” o la pareja del “héroe chiquito y la chica linda,Toby y Abigail” de los que tantas veces le habla. Por eso, Ana le sugirió dibujar sobre un tema nuevo y ese fue el disparador para indagar sobre la diosa… La anticipación al hablar de esto y la motivación que generó en Fran.
En este caso Fran hizo dos versiones de un mismo tema, muy diferentes, que me demostraron que puede haber un punto medio entre la imagen de referencia (modelo) y lo que Fran construye en su mente como representación de esa imagen…
La anticipación es fundamental para Fran. Le permite prepararse para situaciones difíciles o en todo caso, saber lo que va a ocurrir cuando no es algo habitual en su agenda diaria o sus rutinas, dado que la rigidez de su pensamiento le dificulta este proceso tan natural.
Ahora Fran puede tolerar mucho mejor el cambio de estaciones, y el consiguiente cambio paulatino de vestuario, pero está muy pendiente del tiempo y el clima (tiene una app para seguir la variación de la temperatura y los factores climáticos en el cel) como una forma de anticiparse a lo que va a ocurrir.
Lo mismo que con el clima (y el pronóstico), las alarmas funcionan para anticipar lo que viene, como la de las 20 hs. A partir de esa hora, suele estar más ansioso, irritable o angustiado… es difícil entender exactamente por qué. Entonces se ducha, sale al patio con Andy y Miguel o pone uno de los videos de meditación (15 min) en el celular y se recuesta en el sillón o en el suelo.
Hay una alarma a las 21 hs, que suele indicar la hora de la cena, pero también la usa para decir algún relato o “pedir deseos”. Y tiene una alarma a las 23 hrs, que aunque tenga mucho sueño, no quiere que la eliminemos, porque indica el horario en el que se duerme!
La anticipación y la motivación, son herramientas importantes en las propuestas y/o experiencias de aprendizaje de contenidos académicos o técnicos, pero también como medios de superar obstáculos de la vida diaria. Cuando quiere algo se esfuerza por conseguirlo, esa es la motivación actuando como motor del objetivo!
La motivación tiene que ver con la satisfacción de necesidades, desde las más básicas hasta las de autorrealización. Es el estado que activa, dirige y mantiene una conducta hacia la realización de una meta que funciona como recompensa.
Fran volvió interesado en “las energías”, un día después de la sesión con Analía, su fisioterapeuta, quien le había hablado de los colores que representan los puntos energéticos en la figura humana y de la diosa clásica Gaia, la madre tierra.
Fue una excelente manera de introducirlo en un tema nuevo, de ampliar sus intereses, de abrir nuevas posibilidades para trabajar. Buscamos en internet, eligió una imagen que le gustó e hizo un boceto/dibujo con carbonilla, directamente sobre la tela. Mi única intervención fue sugerirle que agregara más flores sobre la cabeza y el pelo de la diosa, porque representan a la naturaleza.
También dibujó para Analía en papel, una figura de Madre Gaia muy distinta a la del cuadro, más parecida a sus dibujos caricaturizados e infantiles, como el de la “familia rara del león, la jaguar y el lémur bebe” o la pareja del “héroe chiquito y la chica linda,Toby y Abigail” de los que tantas veces le habla. Por eso, Ana le sugirió dibujar sobre un tema nuevo y ese fue el disparador para indagar sobre la diosa… La anticipación al hablar de esto y la motivación que generó en Fran.
En este caso Fran hizo dos versiones de un mismo tema, muy diferentes, que me demostraron que puede haber un punto medio entre la imagen de referencia (modelo) y lo que Fran construye en su mente como representación de esa imagen…